
El próximo viernes
La Cultura de la ciudad

El próximo viernes
En la Biblioteca Provincial de Entre Ríos se pueden encontrar los casi 5.000 libros que reunió durante su vida Marcelino Román o los anaqueles repletos con los ejemplares que alguna vez fueron de Elio C. Leyes, Celia Montoya, Luis Sadi Grosso o el ex gobernador Sergio Montiel. Ni que hablar del fondo Antonio Serrano que da origen a la institución o los 18.000 libros que se esperan por donación de la historiadora Beatriz Bosch. El valor de la generosidad que siembra cultura. La emoción de los familiares que pasan de vez en cuando a acariciar los libros que tocaron sus seres queridos, ya ausentes.
El cineasta Jorge Gaggero, autor de filmes como “Vida en Falcon” y “Cama adentro”, acaba de recibir un premio en Holanda por “Montenegro”, su nuevo largometraje documental que registra los conflictos existenciales de un hombre que eligió una vida solitaria y primitiva, totalmente aislado de la civilización, en una isla del delta del río Gualeguay, en Entre Ríos.
Los escritores Ernesto Cardenal, Fernando Vallejo, Nicanor Parra, Eduardo Galeano y Fina García Marruz figuran entre los candidatos al Premio Cervantes 2011, que se dará a conocer este jueves y que está considerado el más importante de cuantos se conceden en los países de habla hispana.
Este sábado 26 de noviembre, en el predio del Corsódromo Municipal, a partir de las 21 horas, dará comienzo la “Segunda Gran Fiesta del Día de la Música”, que organiza el Sindicato de Trabajadores Municipales y auspicia la Dirección de Cultura.
El Club de Narradores de nuestra ciudad, dependiente de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguay, y del Departamento de la Mediana y Tercera Edad (perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER), informa a la comunidad que, culminan sus encuentros de los días viernes como se viene haciendo desde el año pasado.
El cantautor Héctor David Ahibe, presentará hoy viernes, a partir de las 22, en el Club de Arte, un nuevo espectáculo musical, donde interpretará clásicos temas y actuales de su autoría. Acompañando por otros reconocidos cantores locales, como Raúl Ponce, Ramón Arellano, Florencio Flores, entre otros, Ahibe desarrollará su repertorio con su conocido estirpe folclórico.
No he sido nunca un cazador de perdices porque la muerte de un animal pequeño me sacude como el viento del campo a los pastos extraños, pero soy cazador de la palabra en vuelo, lo cual constituye una estética desdeñada por Valéry entre otros. ¿De dónde viene esta cetrería sin halcones? Debe ser, supongo, una fuerza que sale de la propia voz callada que comienza a hablar dentro de uno, en cualquier momento; el lujo de la bandada que cruza el cielo en una tarde espectacular; cuando el papel en blanco nos mueve los dedos, articulados en una mano que golpea las teclas.SELECTIVA INGRESO
FIESTA NACIONAL DE LA ARTESANIA 2012
COLÓN - ENTRE RIOS
IDEA- Artesanía y la Unidad Ejecutora I.M.A. Convoca a todos aquellos artesanos del Departamento Gualeguay y Victoria y sus zonas de influencia, a la Selectiva de artesanos que se realizará en la ciudad de Gualeguay en la Casa de la Cultura” Museo Quiros” en Alem 157 el día 23 de noviembre para cubrir el cupo de ingreso de nuevos artesanos a nuestra Expo – Fiesta, en el horario de 09: 00hs a 18:00hs.
Solicitamos darle la mayor difusión posible. (dicha selectiva estaba prevista para el 19 de octubre y oportunamente fue postergada).

El próximo sábado 19 de Noviembre los ex alumnos de la Escuela N° 6 y la Comisión Directiva de la misma organizan una peña folklórica en las instalaciones de la misma institución con entrada libre y gratuita.
Para la ocasión actuarán Héctor Ahibe, Hugo Mena, Raúl Ponce, el Coro de la Escuela N°6, Beto Romero y Coco Segovia, Oscar Frizanco, Gilberto Quiroz con Ramón Ferreira, Roque Cejas, Los Sureños del Chamamé, Moncho Arellano, el bailarín de malambo Agustín Vivas, y otros tantos músicos y payadores que se siguen sumando al festejo.
Cabe destacar que habrá un muy buen servicio de cantina y fogones donde se venderán exquisitas empanadas.
Publicado por: Gualeguay21.
El Sábado 19 y domingo 20, a las 20 horas, en el Teatro Italia, el grupo teatral Los Desconocidos de Siempre presentará la obra infantil Blanquita y Celeste, en el umbral de las estrellas perdidas, escrita y dirigida por la dramaturga local Nora Cosso.
Blanquita y Celeste están de vacaciones, visitan a su abuela que vive en el campo. Cuando cae la noche la voz de la abuela, puebla el patio de historias, de seres fantásticos que habitan el monte y sobre la misteriosa desaparición de las estrellas…
Blanquita y Celeste nos invitan a emprender un viaje en busca de las estrellas perdidas, en el camino conocerán personajes que las guiaran a través de un mundo lleno de aventuras…
Con Loana Saldaña, Agustina Mansilla, Florencia Remezano, Facundo Cichero, Leonela Cichero, Daiana Padilla, Alejo Saldaña, Gastón Marco, Sebastián Virue, Belén Larrivey, Tatiana Cogorno, Sergio Arellano y Wenceslao Saldaña.
Escenografía Ricardo Mugnai y el Grupo.
Escrita y dirigida por Nora Cosso
Entradas Anticipadas en el Teatro Italia. Reservas al 426698.
Publicado por: Gualeguay21.