-

Las películas se exhibirán en tres sedes: Cine Incaa-Gaumont (Av. De Mayo 1635), Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543) y Auditorio Bauen (Callao 360), y el objetivo del festival es mostrar otras voces, aquellas que dan testimonio de lo que la producción "consagrada" no muestra sobre la realidad social de pueblos y comunidades del mundo entero, precisó un comunicado de prensa.
Se podrá ver, por ejemplo, Culpable Presunto, una producción mexicana sobre la lucha de un hombre que fue condenado a veinte años de prisión sin una sola prueba. La película dejó de ser exhibida por orden judicial a una semana de su estreno. Luego fue autorizada a condición de que se difuminara el rostro de uno de los protagonistas.
También se podrá ver La Cicatriz de Paulina, una producción suizo-peruana sobre una criminal campaña de esterilización forzosa llevada a cabo por el entonces presidente Alberto Fujimori con la pantalla de una campaña de planificación familiar.
El evento contará con el auspicio del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el Centro Cultural de la Cooperación, la Agrupación Oesterheld, la Red Nacional de Noticias NAC&POP y la Asociación Argentina de Teledifusoras Pymes y Comunitarias (AATECO).
Para inscripciones, datos sobre la programación completa, la nómina de trabajos, las actividades paralelas a la competencia oficial, charlas y debates, el FICIP puso a disposición la página web: www.ficip.com.ar.
Publicado por: Télam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario